El "yin" y el "yang"...
Luces reventadas en el extremo derecho de la fotografía frente a sombras incluso empastadas en la parte izquierda.

La imágen es inmensa en calidad total (1873 x 8709 píxeles), puesto que está realizada -como dije anteriormente- a partir de 9 fotografías.
El procesado tuvo que ser por partes, ya que los ajustes que aplicaba a una zona de la foto resultaban apestosos en otra. Por tanto opté por ir paso a paso (aunque eso llevara un par de horas de duro trabajo) y seleccioné cuidadosamente la imágen por zonas mediante máscaras vectoriales en capas de ajuste.
Por una parte fue el cielo, en el que agarré "curvas" y le metí un viaje hacia abajo a un anclaje en mitad de la recta.
En segundo lugar edité los verdes generales de toda la fotografía, aunque no pude hacerlo todo lo que quise (por el momento) ya que a medida que el verde del cesped y árboles mejoraba, el lago me empezaba a tocar las pelotas con un color amarillento verdoso..
Como no conseguí lo pensado con los verdes hice lo que estás pensando... (nooo... no clavé un bolígrafo en la pantalla del cabreo que me entró, no.. "máscaras vectoriales" es el concepto).
A los árboles del fondo les faltaba contraste, y al cesped de la derecha un pelín de contraste y saturación, bajando a su vez la intensidad para obtener el efecto que se observa.
Pero como cualquier fotógrafo, ya sea profesional o aficionado, nunca está contento con sus fotografías al 100%. Y éste caso no es ninguna excepción. Sinceramente en el TIFF el contraste está bastante menos exagerado que en la versión PNG, y no me gusta mucho tampoco que haya luces y sombras reventados..
Espero que os haya servido de ayuda la redacción del procesado..
¡Hasta pronto!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario