Más de 4 largas horas hasta obtener el resultado.. ¿deseado?, probablemente no (como de costumbre), pero estoy contento con lo logrado.

Os explicaré un poco por encima el proceso (si lo explico en detalle no termino):
Bien, para empezar, he de decir que la imágen, a primera vista símple, es una composicion de tres instantáneas -no siendo un HDR- para así conseguir una mayor información y no arrasar con el histograma al mínimo ajuste que haga.
En segundo lugar realicé los ajustes principales que se le hacen a cualquier foto (encuadrar la foto, equilibrio de color, exposición, curvas, etcétera), más los ajustes por zonas (rectificar halos, ruido...).
Una vez hecho esto, la foto no quedó todo lo interesante que considero debiera. Ello me llevó a la idea de la desaturación selectiva.
La desaturación selectiva en mi opinión es, en la mayoría de los casos, un juguete de photoshop con el que se entretienen los más novatos en la fotografía digital debido a su fácil realización y resultados llamativos; reconozco, sin embargo, que hay trabajos excepcionales con este efecto que realmente mejoran las fotografías, y mi idea (como estaréis sospechando) era llevarlo más allá de lo básico..
Me armé de paciencia y me dispuse a dedicarle tiempo a la foto.
El B&N inicial lo hice con la herramienta "blanco y negro" de Photoshop. Y en la máscara vectorial de su capa de ajuste degradé desde la esquina inferior derecha lo que afectaría (y no afectaría) y se convirtiera (o no) en color.
El paso final (en el que hacía falta más detalle) fue eliminar la desaturación con mucha paciencia de las hojas del árbol... Ahora véis dónde dediqué gran parte del tiempo, ¿no?. Creo que no tiene gran misterio éste último paso, por ello no os robaré más tiempo. Gracias por leer...
Hasta aquí la imágen de hoy.
Perdón por la parrafada que he metido en estas dos últimas entradas, espero que os haya sido leve..
¡Hasta luego!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La mejor de todas las fotos de ese handplant sin duda es esta.
Muchas gracias. La verdad es que me metí con todo el morro en medio de la pista y me subí al spine pequeño para tomarla.. Yo diría que al resto de fotógrafos les jodió bastante ya que pasé a ser un protagonista de su foto! jeje. Una pena el ángulo porque no se le ve la cara a Miguel...
Me alegro de que te gustara.
Gracias por comentar!